miércoles, 30 de abril de 2008

Mayo con sus Refranes.







Refranes de Mayo



Los caracoles de abril, para mí, los de mayo, para mi hermano y los de junio para ninguno.


Tiene mayo la llave del año.


Cuando mayo va a mediar debe el invierno acabar.


En mayo, mucho calor abunda la producción.


Mayo caliente y lluvioso ofrece bienes copiosos.


Hacia el 20 de mayo, gran calor enriquece al labrador.


Mayo mojado, barbechos apreciados.


Agua por Santa Rita todo lo quita.


Abril ventoso y mayo lluvioso, sacan a junio florido y hermoso.


Mayo lluvioso, campo pobre y huerto hermoso.


Puede helar hasta el diez, alguna que otra vez.


San Isidro labrador, quita el agua y pon el sol.


Mayo hace el trigo y agosto el vino.


Para el que quiere cosecha, en mayo barbecha.


En mayo lodo, espigas en agosto.


Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo, .......
y si és en Albacete, hasta el cuarenta y siete!

.

miércoles, 16 de abril de 2008

Abril y sus refranes


Refranes sobre abril.



Abril, cara de beato y uñas de gato.


Abril, de cien en cien deberás venir.


No puede decirse invierno pasado mientras abril no haya terminado.


A la helada de abril, hambre ha de seguir.


Resurrección lluviosa, cosecha ventosa.


Semana Santa mojada, cuartilla de trigo colmada.


Abril y mayo la llave de todo el año.


Abril frio, mucho pan y poco vino.


En abril, aguas mil, y todas caben en un candil.


Nunca ví abril que no fuera ruin, ora al entrar, ora al salir.


Abril llovedero llena el granero.


Abril concluido, invierno ido.


Abril aguas mil, cernidas por un mandil.


Abril que truena anuncia cosecha buena.


Año de brevas nunca lo vieras.


Abril lluvioso y mayo ventoso hacen el año florido y hermoso.


Cuando la aliaga florece, no hallarás quien pan te deje, cuando grana, ni tu hermana.


.

martes, 4 de marzo de 2008

Votaciones 9-M

VOTACIONES DEL 9 de MARZO
.
.
Como todos sabemos el próximo 9 de marzo habrá Elecciones Generales en esta “piel de toro” tantas veces pisoteada por sus pobladores en toda su Historia con sus correspondientes “Huellas” desde Atapuerca a nuestros días, con civilizaciones tan diversas como primitivos, iberos, celtas, fenicios, cartagineses, romanos, visigodos, árabes, judíos, cristianos, etc ..... documentado en multitud de yacimientos, monumentos y textos, pasando por Altamira, Minateda, Alpera, etc. primitiva; Baza, Cerro los Santos, Pozo Moro, etc. ibero; Segóbriga, Mérida, Bará, Medinaceli, etc., romana; Compostela peregrina, Cádiz Fenicia, Toledo imperial, Córdoba sultana, etc., etc...

Sin olvidar huellas y restos de otros tiempos hallados en la plaza, (aljibe), en ocasiones sepultados bajo tierra, camino antiguo de piedra en cruce carretera Higueruela-camino los paerones y corral de los moros, junto con recientes yacimientos en los villares por carretera de Higueruela, restos sin ningún genero de dudas de que los lugares del termino de Pozo Lorente, ha estado poblado y lugar de paso en tiempos pasados y que seria interesante investigar cuanto se pueda de ello y no dejarlo en el Baúl de los Recuerdos. Ver fotos AQUÍ ====> http://picasaweb.google.es/Santiago7952/BorrarPasado. De lo que se desprende que hemos sido un país con Historia y no reciente, queriendo decir que sumando se consigue más que restando y que de una vez por todas no hay que poner fronteras donde nunca las ha habido y de lo que se trata és eliminarlas TODAS.

Nueve de marzo, con fechas significativas cercanas y con historia como el 8-M día de la mujer trabajadora, tantas veces marginada y vilipendiada en esta sociedad en la que son “personas”.... en los tiempos que estamos! Y padecen tantas injusticias, no es digno de una “sociedad vanguardista” que se precie de ello, al que hay que dar solución implicando en ello a TODA LA SOCIEDAD sin exclusiones. Y también el 11-M donde se inicia un cambio de gobierno a consecuencia de esa masacre con cerca de doscientos muertos, ¿ se producirá algo parecido? Oh, en esa línea? Pues que se sepa, nada se sabe según sentencia de los autores intelectuales, esperemos que todo se desarrolle con la normalidad deseada por todos.

Votar sin miedos y en libertad es un derecho que ha costado sangre y lagrimas, no lo desaprovechemos, aunque en los tiempos que estamos, haya personas que se les niegue y persiga por lo que dicen y defienden en la España actual, cuando, en otros lugares del planeta se les niega a millones de personas, aunque en no pocas ocasiones esa voluntad y deseos sean pisoteados.

Llegado el día señalado, decir, que todo aquel que vote con el corazón, sin egoísmo y por el bien general de la España Constitucional y sus valores representados en ella de Fraternidad, Justicia y Libertad, seguro, que ha acertado, sea el color que haya elegido, se llame Zapatero, Rajoy, etc... otra cosa muy diferente és que esos votos sean ninguneados y utilizados para todo lo contrario.
.

Nota: Hubiese sido mi deseo que este articulo fuese asumido como la Asociación que pretendemos, pero debido a que todavía no ha sido constituida como tal, todo cuanto expongo en ello és único y responsabilidad mía asumiéndolo en su totalidad y seguro, compartido por una gran mayoría de los futuros asociados.

Un saludo, para todos

Santiago Mateo Cebrián

.

Marzo y sus Refranes.


Refranes de MARZO.


Marzo tiene la llave del año.
.
Marzo varia siete días al día.
.
Marzo pardo es señal de buen año.
.
El sol de marzo, de riego le sirve al campo.
.
El calor de marzo temprano, es para lo sembrado malo.
.
Marzo de lluvias cargado, puede ser muy desgraciado.
.
En marzo, ni el mar mojado.
.
Años que pueden ser en frutas buenos, a fin de marzo nos lo anuncia con truenos.
.
Si oyes truenos en marzo, prepara la cuba y el cuarzo.
.
Los hielos de la Encarnación, los últimos hielos son, si no sale respondón.
.
El pie del amo, estiércol es para la heredad.
.
El ojo del amo engorda el caballo.
.
Quien tiene tienda, que la atienda.
.
Ojos que no ven, corazón que no siente.
.
El cuerdo viene a por lumbre, y el necio se la cubre.
.
El mozo perezoso, por no dar un paso da ocho.
.
Marzo engañador, un día malo y otro peor.
.
Marzo pardo, es señal de buen año.
.
Cuando marzo mayea, mayo marcea.
.
El garbanzal, ni nacido ni por sembrar.
.
Me siembres en marzo, me siembres en abril, hasta mayo no he de salir.
.
Marzo marzuelo, un dia malo otro bueno.
.
Pascua en marzo, señal de mal año.
.
Marzo marcero, tan pronto sol como aguacero.
.
En este mundo nada dura, quien hoy tirita, mañana suda.
.
Marzo de lluvias cargado, año muy desgraciado.
.
Nieblas en marzo, helada en mayo.
.
Si en marzo truena, cosecha buena.
.
Agua de marzo, peor que mancha en el sayo.
.
Si marzo mayea, mayo marcea.
.
Por San Matias, igualan las noches con los días.
.
Marzo ventoso y abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso
.
=============
.

lunes, 18 de febrero de 2008

Febrero, refranero.


Espero que sepais mi tardanza en estos "refranes" con bastante retraso!!

Y me disculpeis por ello, pues por motivos ajenos y no poder conectarme!! .......ha tenido una parte considerable, aunque, ECHO de menos esa AYUDA de la que en un principio parecia que iba ha ser más LLEVADERA, pero, ......... qué le vamos hacer??

Espero contar con más Ayuda en un futuro, .....pues, parece que es cosa, .....solo mia! y nada mas lejos, .......... pues, creo, ........ que Pozo - Lorente es de TODOS los que nunca lo olvidamos y lo llevamos SIEMPRE en nuestro interior.


Bueno, lo dicho, ..........aquí esta FEBRERO.




El dia de la Candela invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar.

Para el buen rato de febrero quiero mi leño.

Febrerillo corto, un dia peor que otro.

Cuando llueve en febrero, no hay buen prado ni buen centeno.

La flor de febrero no va al frutero.

Lluvia de febrero, buen estercolero.

Agua de febrero, mejor que la de enero.

En febrero cuando llueve, desterrona y vuelve.

Limpio siempre el olivar de hierbajas debe estar.

El podar, mucho tino e instrucción requiere esta operación.

Nueva rama has de obtener si olivas quieres coger, pues la vieja y carcomida nunca llena la medida.

El estiercol del ganado, deja del tronco apartado; la raiz le buscará y sin duda la encontrará.

Lluvia en febrero, que todo año ha tempero.

Para mí las lluvias de mayo y abril, y para los demás las que quedan por llegar.

Si la Candelaria llora, el invierno está fuera.

Cuando el Guada tiene capa y el Moncayo chipirón, buen año para Castilla y mejor para Aragón.

Febrerillo loco, marzo ventoso y abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso.

Entre lo feo y lo hermoso, dame Dios lo más provechoso.

Agua de febrero llena el granero.

Nieves de febrero, buen año de estercoleros.

Las cigüeñas por san Blas, nieves veras.

Arada en febrero, requiere mucho gradeo.

En febrero, siete capillas y un sombrero.

.

viernes, 4 de enero de 2008

Feliz, .......2008.

En eso quedamos, vale?

Que el año que tenemos enfrente nos sea Grato a TODOS.

Nuestra más Enhora Buena a los que hemos conseguido llegar!!

¡¡¡¡¡ FELICIDADES !!!!!! ¡¡¡¡¡¡ AMOR Y PAZ !!!!! ¡¡¡¡¡ RESPETO !!!!!

=======> ........ Y SOBREtodo ......... ¡¡¡¡¡ S A L U D !!!!

Que así sea.


Bueno, y para comenzarlo PROCURAREMOS que "todos" los meses, por lo menos, haya una referencia a los REFRANES POPULARES del mes en cuestión, ¿habrá colaboración? por los visitantes VIRTUALES? ...... esperamos que SÍ.

Y para empezar, allá van unos pocos sobre ENERO.
Campos que veas muy adelantados, cómanlos tus ovejas sin cuidado.
Enero de muchos hielos, marzo de molinas, abril lluvioso y mayo ventoso harán el año abundoso.
Enero verano, ni paja ni grano.
Hielo y nieves, si quieres que sea buen año el que viene.
Hasta pasada la Navidad, ni hambre ni frio.
Nubes en el cielo, nunca hiela por el suelo.
Las lluvias y nieves de Enero, hasta la hoz el tempero.
Las lluvias de enero ponen alegre al cosechero.
Año bisiesto, cosecha en un cesto.
Vase la moza al rio, no cuenta lo suyo y cuenta lo del vecino.
La luz de vela, el trigo, la tela y a la mujer hermosea.
Cuando nieva en enero, todo el año ha tempero.
En enero se hielan las brezas en el puchero.
Nieve en la sierra, abundancia en la vega.
Si en enero ves hierva, tus granos reserva.
En enero ponte en el otero; y si vieres verdeguear, ponte a llorar, y si vieres terreguar, ponte a cantar.
En luna de enero tardia, ningún labrador confia.
Aguas de enero, cada gota valen un dinero.
Año ruín cuando llueve mucho en enero y nieva en abril.
Enero polvazo, febrero lluvioso.
Si en enero la cigüeña para, la nieve será rara.
San Vicente claro, pan arto: San Vicente oscuro, para ninguno.
En enero el suelo mojado, bueno para el sembrado, malo para el ganado.
A enero llorón, julio trotón.
Los barbechos de enero hacen a su amo caballero, y si son antes, con guantes.
Enero, claro y heladero.
La luna de enero, y el amor primero.
Bueno, ........ creo que ya está bien, ¿no? .......pos, hasta la proximaaaaa!!!
.

jueves, 13 de diciembre de 2007

Asociación Ciclista,.......



...................para ampliar haz CLIk sobre la Imagen.

En primer lugar, pido DISCUPAS por haber tardado "tanto" en "aparecer" por estos LARES.

Y sin mas comentarios, ahí está la que se QUIEREN MONTAR gente "emprendedora" de NUESTRO PUEBLO, .......un grupo de jovenes y no tan jovenes quiere darle al "pedal" HABIENDO "KACHARROS" como los que aparecen en esas "fotos", en, Pozolorente!!! ......mi
mas sincera enhorabuena a los promotores y que no les quepa la menor duda de que desde esta "asociación" van a tener todo su APOYO a la consecución de sus fines, que en definitiva no son otros que el tiempo que se "pueda" se dedique a PEDALEAR y disfrutar de los "maravillosos" paisages que nos "brinda" Nuestro Pueblo.

Para ello, todo aquel que lo desee, como ya se ha "pregonado" puede ponerse en contacto con los "nietos" de Manolo y Antonia "los panaderos" y Jose Maria "el Maestro albañil" y Carmen, no,... perdón, ISABEL, .....entre otr@s.

Esperemos que esta iniciativa "prometa" y tenga FUTURO,
ADELANTE!! ......... y que no se "pare" aunque algunas BICICLETAS como las de antes, ........ivan, sin FRENOS!! ......sin pasar la ITV,...... y, ....... daban "vueltas" las RUEDAS!!

Y SEGURO ESTAMOS "TODOS" ........que en NINGÚN caso ni se parecian a las que vemos al principio de este comentario.

Si quieres puedes "ver" algunos "modelos" en esta dirección, haciendo CLIK en ella.
====> http://picasaweb.google.es/Santiago7952/ParaEmpezarNoEstaMalNo <=====

.